A través de la historia se ha buscado el método más idóneo para diagnosticar la defunción, así encontramos que lo clásico es buscar signos vitales en el paciente en cuestión, o por medio de métodos más elaborados. Actualmente en México nos rige la ley General de Salud, y en sus artículos 317 y 318 especifica cómo se determina la certificación de la muerte.
Como antecedentes se mencionan algunos métodos que se utilizaron para certificar la muerte.
CIRCULATORIOS
Prueba de Icard. La cual consiste en inyectar cinco mililitros de una solución de fluoresceína por vía intravenosa. Lo que da como resultado en el paciente vivo, una coloración amarilla en la piel y un tono verdoso esmeralda en el segmento anterior de los ojos en un tiempo no mayor de cinco minutos. Lo cual quiere decir que aun existe circulación en el organismo. Esta pruebe es determinante.
Prueba de Bouchut. Consiste en auscultar los latidos cardiacos durante doce a veinte minutos y puede dar resultados falsos por factores tales como uso inadecuado del estetoscopio, capacidad auditiva deficiente del médico explorador, etc. Esta prueba no es determinante.
Signo de Magnus. Consiste en ligar un dedo desde su base, en caso de existir circulación este se tornara cianótico.
Signo de Middeldorf. Se introduce una aguja tipo tuy a nivel del ápex del corazón, la cual presentara movimiento si aún existen latidos cardiacos.
RESPIRATORIOS
Signo de Winslow. Se coloca un espejo delante de las narinas o fosas nasales, si se empaña este nos indica actividad respiratoria.
Otra prueba consiste en colocar papel con acetato neutro de plomo, el cual se coloca delante de ambas narinas. Si se torna negro indica la evidencia de muerte debido al desprendimiento de los gases de hidrógeno sulfurado provenientes de la descomposición incipiente del cadáver.
QUÍMICOS
Prueba de Ambard y Bissemoret. Se aplica un papel tornasol azul en la piel de paciente a diagnosticar, como los líquidos que exuda el cadáver son ácidos el papel se tornará a color rojo.
Prueba de Lecha Marzo. Se coloca papel tornasol bajo los párpados, hasta el fondo de saco conjuntival, mismo que no presentará cambio de coloración por no existir secreción de lágrimas.
Prueba de Laborde. Se introduce una aguja en el cadáver a nivel muscular y se mantiene durante media hora y se observa si se oxida.
Una doctora en medicina, Nicola Whitehill, me pidió que comprara la medicina herbal del Dr. Itua para la esclerodermia, ya que junio es el mes de la esclerodermia. ¡Me costó mucho pasar y recuerda que he pasado por mucho! ¡He aprendido mucho sobre las hierbas medicinales y mi lucha por tener un estilo de vida saludable! He recomendado las hierbas medicinales del Dr. Itua a muchas personas para que vean que la lucha puede ser difícil a veces, ¡pero vale la pena! Usted vale la pena luchar, así que nunca se dé por vencido y continúe siendo su propio defensor y es posible que deba cambiar de médico para obtener la mejor atención para su cuerpo. ¡Mantén la cabeza en alto y sigue avanzando a pesar del obstáculo en el que te encuentres! Dios solo te da lo que Él puede manejar, así que pon tu fe, confianza y esperanza en Él y pídele que te muestre la dirección en la que Él quiere que vayas. ¡Investigar y encontrar lo que está poniendo en su cuerpo puede ser de gran ayuda y ayudarlo a usar los alimentos como medicina para ayudar a sanar su intestino!
ResponderEliminarEl Dr. Itua tiene todo tipo de medicamentos a base de hierbas para curar todo tipo de enfermedades, como el herpes, la diabetes, el VPH, la EPOC, la ELA, la EM, el VIH, el cáncer, la hepatitis, el Parkinson, la infertilidad y otras enfermedades e infecciones humanas por las que puede haber estado pasando. tu vida Dr. Itua te preparará una cura permanente.
Contacto de correo electrónico del centro herbal Dr. Itua: drituaherbalcenter@gmail.com. www.drituaherbalcenter.com